Renovación de Licencias de Radioaficionados, período 2018-2023
En esta nota explicaremos detalladamente, cómo debe hacerse la renovación de licencias.
A partir del 18 de julio, los radioaficionados argentinos podrán comenzar con los trámites de renovación, para ello deben cumplir con ciertas pautas que a continuación detallamos.
Documentación a presentar
1 ) F7b – RNI – Renovación de Licencia, es un formulario que se descarga haciendo click acá.
2 ) F9b – Solicitud de Renovación Radioaficionados – Declaración Jurada de Equipos, es un formulario que se descarga haciendo click acá.
3 ) En caso de existir cambio de domicilio, debe presentarse el siguiente formulario; F8 – Solicitud de Radioaficionados – Licencia nueva – Rehabilitación – Cambio de Domicilio, se descarga haciendo click acá.
4 ) Debe presentarse una fotocopia de la licencia vigente hasta el 31/12/2018 o bien la última autorización que se disponga.
5 ) CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES, expedido por el Registro Nacional de Reincidencia. La presentación del mismo no puede exceder más de 90 (NOVENTA) días a partir de su emisión. Más adelante explicamos como obtener este Certificado de Antecedentes Penales. (EL COSTO ES DE SOLO $70, SETENTA PESOS)
6 ) Constancia de CUIT / CUIL (La pueden obtener haciendo click ACÁ)
7 ) Fotocopia del DNI
Certificado de Antedentes Penales - Como obtenerlo
Obtener este certificado no es para nada complicado, como muchos suponen. Es más, se hace una buena parte desde nuestro QTH, ingresando a internet en la dirección https://www.dnrec.jus.gov.ar/iniciotramite/ , allí debemos iniciar nuestro trámite, aparece una pantalla como la que vemos más abajo, donde debemos seleccionar País, Provincia y Localidad.
Como se puede ver, después de elegir Provincia y Localidad, aparece la dirección de la oficina a la que nos debemos dirigir después que completemos ciertos datos desde internet. Hacemos click en ELEGIR Y CONTINUAR
Dentro de la segunda pantalla que aparece (la que vemos parcialmente arriba de este texto), está todo la info necesaria; por ejemplo, para destacar:
Tipos de Trámite:
Trámite Común: 5 días hábiles. ($70)
Trámite Urgente: 24 horas. ($180)
Trámite Muy Urgente: 6 horas. ($300) – Sólo en Sedes Central, La Plata, Lomas de Zamora, San Martín, Morón, San Isidro, Autódromo y Migraciones-. Sólo puede realizarse desde las 7 am hasta las 12 am para obtener el certificado en el día.
Formas de Pago:
Podrá efectuar el pago del Formulario de Solicitud a través de:
Sucursales del Banco de la Nación Argentina.
Sucursales de Correo Argentino.
Cajeros de la Red Banelco.
Portal Pago Mis Cuentas: www.pagomiscuentas.com
Sucursales BAPRO (pago en efectivo en los locales BAPRO – Provincia NET)
Cajas Propias dispuestas en la Sedes. (Sólo en Sedes Central, La Plata, Lomas de Zamora, San Martín, Morón, San Isidro, Autódromo, Migraciones y ANMaC C.A.B.A.)
IMPORTANTE: Recuerde llevar a la oficina elegida, el comprobante de pago impreso.
Una vez asimilado el contenido de la pantalla anterior, al pie de página, debemos hacer click en el botón SIGUIENTE, y llegamos al momento de seleccionar cuanto queremos pagar y por ende cuanto va a demorar nuestro trámite.
Creo que la opción de 5 días y 70 PESOS, no está mal, así que elegimos y damos click en SIGUIENTE, y veremos la siguiente pantalla, donde debemos completar los datos, cosa que no presenta ninguna dificultad.
Solo debemos tener cuidado porque nos marca ERROR en algunos campos a completar si usamos letras acentuadas, al parecer no acepta caracteres latinos. No probé con la Ñ a ver si tiraba error también.
Luego de completar la pantalla anterior hacemosclick en SIGUIENTE.
Aparece una nueva pantalla que se muestra más abajo, donde van os datos de nuestros progenitores.
Y luego, click en SIGUIENTE
Por último nuestros datos de contacto.
Recibiremos en nuestro mail, la fecha y la hora a concurrir a la oficina elegida. No olviden llevar fotocopia del DNI.
Así de sencillo es todo y por solo 70 pesitos estará todo terminado.
Y a seguir haciendo radio…!!! 73’s y buenos contactos..!!!!
MUCHAS GRACIAS MARCELO POR LOS COMENTARIOS, UN ABRAZO DE AMIGO.
Muchas gracias Mario. Tratamos de desmitificar el tema del Certificado de Antecedentes, tanto sea por el costo como por la complejidad. Espero que se haya entendido la explicación. 73’s
Una consulta, los q no podemos viajar por.estar.con problemas.de.salud crónico, como hacemos este trámite?? Gracias lu2ep.
Hola Julio. Gracias por escribir. El único punto para el que debemos concurrir personalmente es para el punto 5, el de Antecedentes Penales, dado que toman una fotografía y las impresiones digitales. Habría que averiguar esta problemática que planteás. Trataremos de averiguarlo.
Si algún colega tiene la respuesta, desde ya agradecemos su comentario por acá. 73’s
hola, soy lu8yal pero vivo ahora en dolores, bs. as. ya tengo todo lo que hay q tener para renovar mi licencia con cambio de domicilio, la puedo enviar a vuestro radioclub ? o directamente al radio club argentino con algun giro de no se cuanto, para renovarla ?», gracias
Estimado Gilberto: Radio Club Olavarria se encuentra en la etapa final de su adecuación administrativa y habilitación al Sistema Hertz solicitado por ENACOM lo cual facilitará enormemente los trámites que se gestionan ante dicho ente para los radioaficionados a partir de ésta nueva etapa. Esperamos sepa disculpar las demoras inevitables; y entendemos que a partir de mediados del mes de Agosto podremos iniciar las renovaciones de licencias. Una vez vez que estemos en condiciones lo daremos a conocer. Saludos cordiales.